Número 194, enero de 2015
![Imagen principal del artículo Ébola: retrato de una epidemia](https://www.comoves.unam.mx/storage/revista/194/ebola-retrato-de-una-epidemia.jpg)
Ébola: retrato de una epidemia
Miguel Ángel Cevallos
¿Qué se está haciendo para controlar el brote más agresivo en la historia de esta enfermedad?
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
¡Un superhéroe de escasas micras!
José Luis Tlachi-López
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
Sabrosuras y Sabrosones
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...
![Imagen principal del artículo La Sociedad Max Planck de Alemania](https://www.comoves.unam.mx/storage/revista/194/la-sociedad-max-planck-de-alemania_mini.jpg)
La Sociedad Max Planck de Alemania
David Levine
La esencia y las aportaciones de una de las instituciones más importantes para la ciencia.
![Imagen principal del artículo Hay ojos...](https://www.comoves.unam.mx/storage/revista/194/hay-ojos_mini.jpg)
Hay ojos...
¿Cómo ves?
La esencia y las aportaciones de una de las instituciones más importantes para la ciencia.
![Imagen principal del artículo ¿Humanos y animales recordamos igual?](https://www.comoves.unam.mx/storage/revista/194/humanos-y-animales-recordamos-igual_mini.jpg)
¿Humanos y animales recordamos igual?
Eneida Strempler-Rubio y Javier Vila
Lo que queda por indagar, conocer y entender acerca de habilidades que compartimos con otros seres vivos.
![Imagen principal del artículo ¿Por qué debemos ir al espacio?](https://www.comoves.unam.mx/storage/revista/194/por-que-debemos-ir-al-espacio_mini.jpg)
¿Por qué debemos ir al espacio?
Alberto Flandes
La exploración espacial no sólo ha expandido nuestra visión del Universo, también nos ha dado una mejor idea de nuestro lugar en él.
![Imagen principal del artículo Tardígrados: los seres más resistentes del planeta](https://www.comoves.unam.mx/storage/revista/194/tardigrados-los-seres-mas-resistentes-del-planeta_mini.jpg)
Tardígrados: los seres más resistentes del planeta
Silvia Vanessa Zenteno de León
Organismos adaptados para sobrevivir en las condiciones más extremas de la Tierra, e incluso en el espacio.
2015, Año Internacional de los Suelos
Mónica Genis
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
La paciencia de Einstein
Marc Abrahams
Artículos relacionados
![Imagen principal del artículo Los caminos del cerebro (no son como yo creía)](https://www.comoves.unam.mx/storage/revista/309/los-caminos-del-cerebro-no-son-como-yo-creia.jpg)
Los caminos del cerebro (no son como yo creía)
César Galicia
Todos pensamos diferente, pero algunos pensamos más diferente que otros. En los extremos está la neurodiversidad: ¿una enfermedad o una forma de ser?![Imagen principal del artículo Toxoplasma. Un parásito manipulador](https://www.comoves.unam.mx/storage/revista/307/toxoplasma-un-parasito-manipulador.jpg)
Toxoplasma. Un parásito manipulador
Fabiola Murguía Flores
Toxoplasma gondii es un maestro de la manipulación capaz de modificar la conducta de su presas para llevarlas a ser devoradas y pasar al siguiente eslabón de su ciclo de vida Fabiola Murguía Flores![Imagen principal del artículo En las nubes. El TDAH desde adentro](https://www.comoves.unam.mx/storage/revista/305/en-las-nubes-el-tdah-desde-adentro.jpg)
En las nubes. El TDAH desde adentro
Jesús Ramírez Gamboa
Cada vez entendemos mejor qué es el TDAH y cómo tratarlo para mejorar la vida de las personas que lo padecen. Y no, no todos lo sufrimos![Imagen principal del artículo Avatares químicos. En busca de nuevos fármacos](https://www.comoves.unam.mx/storage/revista/292/avatares-quimicos-en-busca-de-nuevos-farmacos.jpg)
Avatares químicos. En busca de nuevos fármacos
Cynthia Fernández, Humberto Mendoza y José Correa
Encontrar moléculas para hacer medicamentos más efi caces y menos tóxicos suele ser una tarea muy larga y costosa. Por fortuna eso ya está cambiando.
Artículos anteriores
![Imagen principal del artículo Caras vemos, microbiotas no sabemos](https://www.comoves.unam.mx/storage/revista/314/caras-vemos-microbiotas-no-sabemos.jpg)
Caras vemos, microbiotas no sabemos
Mariana Mastache-Maldonado
¡Quién diría que la salud de nuestra piel depende de los microbios que viven en ella y de lo que pasa en el intestino y el cerebro!![Imagen principal del artículo Conciencia en la inteligencia artificial](https://www.comoves.unam.mx/storage/revista/313/conciencia-en-la-inteligencia-artificial.jpg)
Conciencia en la inteligencia artificial
Federico Bermúdez Rattoni, Daniel Osorio Gómez y Kioko Guzmán Ramos
¿Ciencia ficción o realidad? Y qué tiene que ver esto con la memoria![Imagen principal del artículo La desplastificacion del futuro](https://www.comoves.unam.mx/storage/revista/312/la-desplastificacion-del-futuro.jpg)
La desplastificacion del futuro
Alejandra Manjarrez
No nos hagamos ilusiones: deshacernos del plástico es imposible, y tal vez indeseable. Pero, entonces, ¿qué opciones tenemos y qué deberíamos hacer como consumidores?![Imagen principal del artículo ¿Quiere alguien pensar en los monstruos?](https://www.comoves.unam.mx/storage/revista/311/quiere-alguien-pensar-en-los-monstruos.jpg)
¿Quiere alguien pensar en los monstruos?
Agustín B. Ávila Casanueva
Vampiros, sirenas y demás horrores ante los problemas ambientales. Los microplásticos, virus, onda de calor y sequías nos afectan a todos