Aquí estamos 101
La química del amor
Josefina Mancilla Acosta

¿Cómo ves?
Conocer a una persona, mirarnos en sus ojos, descubrir gustos que coinciden, idealizarla como una posible pareja e, incluso, imaginar una vida a su lado es parte del proceso de enamoramiento y resultado de una serie de reacciones químicas en nuestro cerebro, el cual segrega sustancias que influyen en nuestro estado de ánimo. Se trata de los llamados neurotransmisores (como la serotonina, la dopamina, las endorfinas y la oxitocina) que, en conjunto con las hormonas, provocan una gran variedad de sensaciones asociadas al concepto abstracto de amor. Esas cuatro letras son resultado de cambios químicos en el cerebro.
Al ver a la persona amada la producción de neurotransmisores se acelera y con el tiempo llega a estabilizarse; sin embargo, si evitamos la monotonía y fomentamos que esta producción sea constante se podrán "refrescar" nuestros sentimientos y mantenernos enamorados de nuestra pareja.
Josefina Mancilla Acosta
Estudiante
Facultad de Psicología, UNAM