Aquí estamos 127
Los mosquitos las prefieren…
Jesús Enrique Castrejón

¿Cómo ves?
Las hembras de algunas especies de mosquitos son conocidas por su alimentación a base de sangre humana, necesaria para el desarrollo de sus huevos. La búsqueda de una fuente sanguínea está influida por señales químicas u olores, emitidos por el hospedero y que los mosquitos han aprendido a asociar a lo largo del tiempo.
El CO2 exhalado en el aliento desempeña un papel importante en la activación y orientación del vuelo de un mosquito hacia un posible hospedero. Conforme el mosquito se acerca a su víctima son otros olores, como el octenol y el L-ácido láctico, presentes en el sudor, los que lo atraen a una zona corporal para alimentarse. La diferencia de olores entre los seres humanos está determinada, entre otros factores, por la flora bacteriana existente en la piel, y son esos olores los que hacen que los mosquitos prefieran picar a unas personas más que a otras. De igual forma, estos olores determinan la preferencia de algunos mosquitos por ciertas partes del cuerpo; algunos pican en la cara, mientras otros optan por las piernas y los pies.
El conocimiento del efecto de atracción de sustancias químicas sobre los mosquitos se ha empleado en combinación con trampas (bajo el concepto de “atraer y matar”) para el monitoreo y el control de mosquitos vectores de enfermedades como el dengue y la malaria, pero puede hacerse todavía más.
Jesús Enrique Castrejón
Estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas
Universidad de Colima