Aquí estamos 131
La manía de guardar cosas
Rosario Chavarría Martínez

¿Cómo ves?
Muchas personas tenemos la manía, costumbre o hábito de guardar cosas. En la ciencia esta manía se da con bastante frecuencia, sobre todo entre los biólogos, algunos de los cuales dedican gran parte de su tiempo a crear colecciones científicas.
¿Qué guardan, conservan y cuidan tan celosamente los biólogos? Todo lo que provee la naturaleza: plantas, rocas, fósiles, semillas, hongos, moluscos, arácnidos, crustáceos, insectos, ácaros, peces, reptiles, anfibios, aves y mamíferos.
Para la ciencia, el coleccionar no es sólo un pasatie mpo. Las colecciones amplían nuestro conocimiento; por ejemplo, el de las especies que habitan una región. México ocupa el segundo lugar en especies de mamíferos, el primer lugar en reptiles, el cuarto en anfibios y plantas vasculares, el décimo en mariposas y el undécimo en aves. Y gran parte de esta diversidad está representada en las colecciones científicas del país. En la UNAM tenemos las principales colecciones nacionales de biología. Hay que disfrutarlas y aprovechar esa manía de coleccionar de nuestros investigadores mexicanos.
Rosario Chavarría Martínez
Facultad de Ciencias, UNAM