Aquí estamos 174
Gusto por la simetría
Alfonso Abraham Villa Figueroa

¿Cómo ves?
Matemáticamente hablando, decimos que una figura es simétrica (aunque también las ecuaciones y los sistemas pueden ser simétricos) si puede rotarse, reflejarse o moverse sin que cambie su forma específica. En el lenguaje de todos los días, asociamos la simetría con una relación armónica entre las partes de una composición que hacen que ésta sea bella; es decir, lo simétrico es bello.
La simetría se halla en la naturaleza por todos lados: en los copos de nieve, las mariposas y nuestro propio cuerpo, así como en expresiones culturales como la arquitectura, la pintura, la música y la danza. La razón por la cual nos gusta la simetría no ha sido del todo demostrada, pero es seguro que está íntimamente ligada con nuestras estructuras de pensamiento. De hecho, la genética quiere valerse de la simetría para conocer mejor el papel que ésta desempeña en los seres vivos y entender mejor su funcionamiento.
Alfonso Abraham Villa Figueroa
Estudiante de bachillerato Morelia, Michoacán