30 de junio de 2024 30 / 06 / 2024

Aquí estamos 292

Especie emblemática amenazada

Miguel Gómez Bravo

El águila real es una especie emblemática de México porque aparece en el escudo nacional, por lo que su preservación es importante para el gobierno. En el año 2010 se publicó en el Diario Oficial de la Federación que la Norma Oficial Mexicana sigue manteniendo al águila real en la categoría de especie amenazada. Sus principales amenazas son la pérdida de hábitat, el saqueo de nidos y la cacería; también tiene depredadores como serpientes y roedores que devoran sus huevos y polluelos.

Las águilas que habitan en zonas montañosas construyen sus nidos lejos del suelo, en las grietas de las rocas, pero incluso en esos lugares pueden estar al alcance de depredadores y saqueadores. Una ayuda valiosa para estas aves sería que especialistas en comportamiento animal les construyan nidos en sitios de difícil acceso para las demás especies, por ejemplo, las paredes casi verticales de las cumbres escarpadas, y que hagan agujeros en la roca, de tamaño adecuado, para que las águilas aniden allí. Además, se tendrían que colocar “estribos” en las bases de los agujeros para facilitarles los despegues y aterrizajes que también servirían a los aguiluchos para salir a fortalecer sus alas antes de emprender sus primeros vuelos.

Si se concreta este proyecto, se podría comenzar con algunas decenas de nidos y preservar esta especie amenazada, uno de los principales símbolos de nuestro país.

Miguel Gómez Bravo
Licenciatura en Economía Facultad de Economía, UNAM

Logotipo facebook
Logotipo Twitter
Logotipo instagram
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM