Aquí estamos 37
Recicla tu mente, equilibra tu medio
Isabel Migueles Garduño

¿Cómo ves?
Miraba el cielo y su color azul era intenso; era un día claro, brillante. Había grandes nubes-estratos en el horizonte; en ellas se reflejaban los rayos del Sol produciendo maravillosos efectos de iluminación. Veía también los cerros que forman el Tepozteco, verdes, imponentes. Fue ante este paisaje y recordando muchos otros similares, que supe que no había errado mi vocación. Soy estudiante de ingeniería ambiental (que no es lo mismo que ser ecologista) y siempre he sentido profundo respeto y amor por nuestro planeta y por la vida sobre él (que de hecho es la única que conocemos); sin embargo, me pregunto ¿por qué somos tan pocos los preocupados por nuestro medio? Creo que el simple hecho de entender cómo fue posible la formación de nuestro planeta; las condiciones tan fortuitas en las que se originó una primitivísima forma de vida; una atmósfera amigable con la vida, la evolución de distintas especies y sus increíbles adaptaciones al medio; los ciclos de los elementos que permiten la vida (el carbón, el nitrógeno, el agua) y muchísimas cosas más, tan asombrosas, nos deberían instar a respetar lo que —definitivamente— le ha permitido vivir al ser humano.
Mi mensaje no tiene otro afán que despertar una conciencia ambiental, sobre todo en los jóvenes, ya que nosotros somos los herederos de este planeta, aunque se escuche trillado, y aún más siendo mexicanos pues nuestros recursos naturales se nos están yendo de las manos sin que hagamos mucho. ¿Qué dices?
Isabel Migueles Garduño
Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología
Instituto Politécnico Nacional,
México, D. F.