Aquí estamos 53
Una apuesta por la libertad
Erika Sánchez Guadalajara
![](https://www.comoves.unam.mx/storage/revista/default/revista-como-ves.jpg)
¿Cómo ves?
La ciencia es el estudio de nuestras observaciones del mundo, y no del mundo mismo.
Werner Heisenberg
Erróneamente, se supone que el lenguaje corresponde a la realidad, a esa cosa tan misteriosa que llamamos realidad.
Jorge Luis Borges
El trabajo científico es la primera impresión sobre la realidad, el método básico para comprender una naturaleza al acecho, una búsqueda sin fin, el impulso de encontrar más de un camino. Y en medio de esos caminos encontrar, quizá, parte de nosotros mismos. Porque es el hambre de cruzar fronteras lo que hace al hombre y lo obliga a seguir de pie, a abrir los ojos y creer que hay un principio, una razón que justifica la medida de todas las cosas.
Así, la ciencia nos da una visión del mundo, una visión que se comparte por principio. Y entonces, la divulgación de la ciencia es una apuesta por la libertad. Y una sociedad ilustrada es promesa de una época de luz. Pasó con Descartes, pasó con Kant. Y es que no importa qué tan racionales podemos ser, en el fondo de toda gran teoría nos enfrentamos, al final, con una trampa: un punto en el que es ya imposible dudar sin perder la coherencia, un acto de fe. Schrödinger, creador de la mecánica ondulatoria, dedica un ensayo a la disputa entre ciencia y religión. Dejar los mundos donde pertenecen, y respetar el fin de los mundos. La libertad es siempre el resultado de un saber común.
Erika Sánchez Guadalajara
Estudiante, Facultad de Arquitectura, UNAM