29 de junio de 2024 29 / 06 / 2024

De entrada 307

De entrada

Maia F. Miret

Agustín Ávila

Ustedes saben que ¿Cómo ves? cambia todo el tiempo: incorporamos nuevas secciones, autores, ilustradores, estilos, temas y experimentos. Y ahora, después de muchos años, anunciamos con alegría que también cambiamos de papel: dejamos el couché o estucado, un tipo de papel cubierto por una delgada capa de minerales, y le damos la bienvenida al bond u offset, más fácil de reciclar. Y lo más importante es que se trata de un papel que tiene una certificación fsc (Forest Stewardship Council, una certificación de gestión forestal), que garantiza que todo el proceso —desde los bosques de los que proviene la materia prima hasta la relación con las personas que intervienen en su fabricación— cumple ciertos lineamientos ambientales y laborales, de respeto a los derechos de los pueblos indígenas y muchos otros. Además, puesto que es más delgado usaremos menos papel en total para la versión impresa. Nos parece muy importante que nuestro soporte sea coherente con la información que le hemos entregado a nuestros lectores cada mes durante más de 25 años, y éste es un paso en esa dirección.

Por lo demás, el contenido no cambia: en este número Fabiola Murguía Flores cuenta los trucos del parásito Toxoplasma gondii para saltar de hospedero en hospedero (incluso, gulp, modificar la conducta humana); Iván de Jesús Arellano Palma sigue los pasos de Marguerite Perey, alumna de Marie Curie y descubridora de un elemento radiactivo, el francio, y Agustín Ávila nos narra la aventura de un fósil o, mejor dicho, de 500 trozos de la enorme armadura de un gliptodonte, un mamífero extinto que vivió en el Pleistoceno y que ahora vuelve a estar (más o menos) completo.

También tenemos hologramas musicales, espectros nocturnos, experimentos divulgadores y mucho más. No olvides suscribirte en www.comoves.unam.mx.

Maia F. Miret

Logotipo facebook
Logotipo Twitter
Logotipo instagram
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM