De entrada 37
De entrada
Estrella Burgos

El año que termina quedará en la historia por los lamentables sucesos del 11 de septiembre y sus consecuencias, pero sobre todo como aquél en que tuvo lugar un acontecimiento comparable con la llegada del ser humano a la Luna: el desciframiento del genoma humano y el de otros organismos. Esta monumental empresa científica abre un nuevo conocimiento sobre nosotros mismos y el resto de los seres vivos; sus aplicaciones tendrán un enorme impacto en la medicina, la industria, la agricultura, el cuidado del medio ambiente y posiblemente en otras áreas. Bien utilizado, este conocimiento tiene el poder de mejorar sustancialmente la calidad de vida de nuestra especie. También plantea grandes retos a la investigación y a la ética. Los medios de comunicación son ya el escenario de lo que se ha llamado “debate genético”, uno que a todos nos compete por la influencia que tendrá en nuestras vidas. Y es preciso que estemos bien informados. Por ello elegimos las ciencias del genoma como tema de esta edición especial, con la que celebramos el tercer aniversario de ¿Cómo ves?
Es el momento de agradecer a todos nuestros lectores, por ustedes seguimos aquí, en uno de los momentos más apasionantes del quehacer científico. Su interés y constancia nos permiten seguir haciendo un trabajo muy disfrutable; esperamos haber cumplido hasta ahora nuestro principal objetivo: comunicar el placer del conocimiento.
Agradecemos también a todos los investigadores, profesores y divulgadores que han participado en este proyecto de nuestra Máxima Casa de Estudios, la UNAM.
¡Felíz año nuevo!