Número 114, mayo de 2008

El Gran Colisionador de Hadrones
Verónica Guerrero Mothelet
En junio de este año empezará a funcionar el acelerador de partículas más grande y potente del mundo. Con este aparato se espera ampliar nuestra comprensión de la estructura fundamental del Universo.De entrada
De entrada
Estrella Burgos
Aquí estamos
El cara de niño
Edna Belem Plaza López
Ráfagas
Ráfagas
Martha Duhne
Retos
El espacial de Bill Gates
Antonio Ortiz
En la revista impresa podrás encontrar...

La cabellera de Beethoven
María Emilia Beyer
La ciencia ha encontrado que el genial músico sufrió una grave intoxicación por plomo.
El cuerpo flexible
Gloria Valek
Centrales
Kate Moss, Drosophila y otras supermodelos*
Vivette García Deister
Quizá no sean los más guapos, pero estos organismos prestan invaluables servicios a la biología.
Emmy Noether, la matemática genial
Gabriela Frías Villegas
Así fue...
Un arca de Noé para las plantas
Fabián Carvallo Vargas
Los bancos de semillas ayudan a preservar la riqueza vegetal del planeta.Al grano
Leticia Monroy Valentino
Ida y vuelta
¿Cómo ves?
El corazón del Universum
Alejandra Alvarado Zink
En broma
Sidney Harris
Planeta Tierra (parte II)
José Manuel García Ortega
¿Qué hacer?
Noemí Luna García
¿Qué leer?
Brocca, Humberto y Sandra Tovar. Dunbar, Robin.
Hogar, dulce hogar
Verónica Guerrera Mothelet
Artículos relacionados

Contacto en Polinesia
Sergio de Régules
Estudios genéticos muestran que contario a lo que se pensaba, en el poblamiento de esta región participaron nativos de Sudamérica.

Edición genética en humanos, la gran controversia
Benjamín Ruiz Loyola, Jorge Benjamín Ruiz Gutiérrez
Lulu y Nana, rostros de la edición genética en humanos.
Elisa Nuñez-Acosta
Claroscuros de la edición genética.
Benjamín Ruiz Loyola y Jorge Benjamín Ruiz Gutiérrez

Incógnitas de nuestro ADN
María Emilia Beyer
Buena parte del genoma humano parecía no tener función alguna, se le denominaba incluso “basura”. Esta noción está cambiando con rapidez.

Células madre: el futuro que llegó
María Emilia Beyer Ruiz
Un campo fascinante de investigación lleno de retos, no sólo para la ciencia.
Artículos anteriores

La revolución biomédica del ARNm terapéutico
Greco Hernández Ramírez, Blanca Licia Torres García y Dora Emma Vélez Uriza
Las vacunas contra covid-19 fueron sólo el inicio: la tecnología del ARN mensajero servirá contra el cáncer y mucho más
El gluten ¿Heroe o villano?
Agustín López Munguía
El gluten, esa proteína del trigo, está de moda, pero a veces por las razones incorrectas. Descubre si todo lo que dicen sobre él es cierto
Caras vemos, microbiotas no sabemos
Mariana Mastache-Maldonado
¡Quién diría que la salud de nuestra piel depende de los microbios que viven en ella y de lo que pasa en el intestino y el cerebro!
Conciencia en la inteligencia artificial
Federico Bermúdez Rattoni, Daniel Osorio Gómez y Kioko Guzmán Ramos
¿Ciencia ficción o realidad? Y qué tiene que ver esto con la memoria