16 de febrero de 2025 16 / 02 / 2025

Número 153, agosto de 2011

Imagen principal del artículo Lentes gravitacionales: telescopio natural

Lentes gravitacionales: telescopio natural

Gerardo Martínez Avilés

Una herramienta muy útil para medir distancias y conocer mejor cómo está distribuida la masa en el Universo.

En la revista impresa podrás encontrar...

Imagen principal del artículo Vostok, ¿puerta al pasado de la vida?

Vostok, ¿puerta al pasado de la vida?

Alejandro Aguilar Sierra

Ubicado en la Antártida oriental, cuatro kilómetros por debajo de una estación científica, es el lugar idóneo para estudiar el desarrollo de la vida en condiciones extremas.
Imagen principal del artículo Strelitzia

Strelitzia

Natalia Marmasse

Centrales
Imagen principal del artículo El origen de los elementos en tres actos

El origen de los elementos en tres actos

Sigfrido Escalante, Leticia Carigi y Laura Gasque

La historia del Universo relatada por la ciencia.
Imagen principal del artículo Sangre de tu sangre*

Sangre de tu sangre*

Carlos Guevara-Casas

Así fue...El hallazgo de los tipos sanguíneos y la historia de las trasfusiones.

Guía del maestro

Imagen principal del artículo ¡No se me dan las matemáticas!

¡No se me dan las matemáticas!

Mario Sánchez Aguilar

Los factores que influyen en el aprendizaje de esta disciplina.

Al grano

Mónica Genis Chimal

Ida y vuelta

¿Cómo ves?

¿Verdadero o falso? Los suplementos vitamínicos

Ma. Cristina Heine

Sidney Harris

Palabras domingueras

Marc Abrahams

Mi otro yo

José Manuel García Ortega

Qué hacer

Mónica Genis

Introducción a la comunicación escrita de la ciencia. El hombre que confundió a su mujer con un sombrero

Gloria Valek-Karina Maldonado

Artículos relacionados

Imagen principal del artículo Los caminos del cerebro (no son como yo creía)

Los caminos del cerebro (no son como yo creía)

César Galicia

Todos pensamos diferente, pero algunos pensamos más diferente que otros. En los extremos está la neurodiversidad: ¿una enfermedad o una forma de ser?
Imagen principal del artículo Toxoplasma. Un parásito manipulador

Toxoplasma. Un parásito manipulador

Fabiola Murguía Flores

Toxoplasma gondii es un maestro de la manipulación capaz de modificar la conducta de su presas para llevarlas a ser devoradas y pasar al siguiente eslabón de su ciclo de vida Fabiola Murguía Flores
Imagen principal del artículo En las nubes. El TDAH desde adentro

En las nubes. El TDAH desde adentro

Jesús Ramírez Gamboa

Cada vez entendemos mejor qué es el TDAH y cómo tratarlo para mejorar la vida de las personas que lo padecen. Y no, no todos lo sufrimos
Imagen principal del artículo Avatares químicos. En busca de nuevos fármacos

Avatares químicos. En busca de nuevos fármacos

Cynthia Fernández, Humberto Mendoza y José Correa

Encontrar moléculas para hacer medicamentos más efi caces y menos tóxicos suele ser una tarea muy larga y costosa. Por fortuna eso ya está cambiando.

Artículos anteriores

Imagen principal del artículo Caras vemos, microbiotas no sabemos

Caras vemos, microbiotas no sabemos

Mariana Mastache-Maldonado

¡Quién diría que la salud de nuestra piel depende de los microbios que viven en ella y de lo que pasa en el intestino y el cerebro!
Imagen principal del artículo Conciencia en la inteligencia artificial

Conciencia en la inteligencia artificial

Federico Bermúdez Rattoni, Daniel Osorio Gómez y Kioko Guzmán Ramos

¿Ciencia ficción o realidad? Y qué tiene que ver esto con la memoria
Imagen principal del artículo La desplastificacion del futuro

La desplastificacion del futuro

Alejandra Manjarrez

No nos hagamos ilusiones: deshacernos del plástico es imposible, y tal vez indeseable. Pero, entonces, ¿qué opciones tenemos y qué deberíamos hacer como consumidores?
Imagen principal del artículo ¿Quiere alguien pensar en los monstruos?

¿Quiere alguien pensar en los monstruos?

Agustín B. Ávila Casanueva

Vampiros, sirenas y demás horrores ante los problemas ambientales. Los microplásticos, virus, onda de calor y sequías nos afectan a todos
Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM