16 de abril de 2025 16 / 04 / 2025

Número 308, julio de 2024

Imagen principal del artículo Vivir en el espacio

Vivir en el espacio

Alberto Flandes

¿La vida es más sabrosa en el espacio? Para nada: sufren los músculos y los huesos, hay mucha radiación que puede enfermarnos y además huele feo

Guía del docente

Aquí estamos

Bitácora de la peste

Fabián Ernesto Luis González

Ráfagas

Ráfagas

María Luisa Santillán

Retos

Acomodo cuadricular

Claudia Hernández García

En la revista impresa podrás encontrar...

Imagen principal del artículo Tres instantes en la vida de un observatorio

Tres instantes en la vida de un observatorio

Susana Biro y Cristina Siqueiros

Un recorrido por las andanzas del Observatorio Astronómico Nacional, que llegó a la UNAM hace 95 años
Imagen principal del artículo Ganadores del Concurso de Fotografía Gran Eclipse Mexicano 2024

Ganadores del Concurso de Fotografía Gran Eclipse Mexicano 2024

Revista ¿Cómo ves?

¡Conócelos!
Imagen principal del artículo Hormonas y cerebro, amiguis para siempre

Hormonas y cerebro, amiguis para siempre

Andrea Farias Escalera

Una conversación sin tabús sobre la menopausia, fenómeno que afectará a la mitad de la población del planeta y tiene repercusiones importantes en la salud femenina

Abejas, dulces y laboriosas polinizadoras

Mónica Genis

¿Qué leer?

Lizbeth Zavala

Biodiversidad en peligro por… ¿nuestros gatos?

Luis Javier Plata

Las novias del Sol

Arturo Vallejo

Que existen los hoyos negros

JC Álvarez

Estrellas incontables

Pablo Lonnie Pacheco Railey

Matrix made in China

Gerardo Sifuentes

Homo bellicus

Alejandra Arreola y Diana Caballero

SimpatÍA involuntarIA

Equipo ¿Cómo ves?/ Maia Miret y Sergio de Régules

Artículos relacionados

Imagen principal del artículo Contacto en Polinesia

Contacto en Polinesia

Sergio de Régules

Estudios genéticos muestran que contario a lo que se pensaba, en el poblamiento de esta región participaron nativos de Sudamérica.

Imagen principal del artículo Edición genética en humanos, la gran controversia

Edición genética en humanos, la gran controversia

Benjamín Ruiz Loyola, Jorge Benjamín Ruiz Gutiérrez

Lulu y Nana, rostros de la edición genética en humanos.
Elisa Nuñez-Acosta

 Claroscuros de la edición genética.
Benjamín Ruiz Loyola y Jorge Benjamín Ruiz Gutiérrez

Imagen principal del artículo Incógnitas de nuestro ADN

Incógnitas de nuestro ADN

María Emilia Beyer

 Buena parte del genoma humano parecía no tener función alguna, se le denominaba incluso “basura”. Esta noción está cambiando con rapidez.

Imagen principal del artículo Células madre: el futuro que llegó

Células madre: el futuro que llegó

María Emilia Beyer Ruiz

Un campo fascinante de investigación lleno de retos, no sólo para la ciencia.

Artículos anteriores

Imagen principal del artículo La revolución biomédica del ARNm terapéutico

La revolución biomédica del ARNm terapéutico

Greco Hernández Ramírez, Blanca Licia Torres García y Dora Emma Vélez Uriza

Las vacunas contra covid-19 fueron sólo el inicio: la tecnología del ARN mensajero servirá contra el cáncer y mucho más
Imagen principal del artículo El gluten ¿Heroe o villano?

El gluten ¿Heroe o villano?

Agustín López Munguía

El gluten, esa proteína del trigo, está de moda, pero a veces por las razones incorrectas. Descubre si todo lo que dicen sobre él es cierto
Imagen principal del artículo Caras vemos, microbiotas no sabemos

Caras vemos, microbiotas no sabemos

Mariana Mastache-Maldonado

¡Quién diría que la salud de nuestra piel depende de los microbios que viven en ella y de lo que pasa en el intestino y el cerebro!
Imagen principal del artículo Conciencia en la inteligencia artificial

Conciencia en la inteligencia artificial

Federico Bermúdez Rattoni, Daniel Osorio Gómez y Kioko Guzmán Ramos

¿Ciencia ficción o realidad? Y qué tiene que ver esto con la memoria
Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM