30 de junio de 2024 30 / 06 / 2024

Número 97, diciembre de 2006

Imagen principal del artículo El agente secreto de la evolución

El agente secreto de la evolución

José Manuel García Ortega

Desde los mitos de la creación hasta el pensamiento científico actual: un recorrido histórico por las interpretaciones de los mecanismos de transformación de los seres vivos.
Imagen de Ciencia y magia

Ojo de mosca

Ciencia y magia

Martín Bonfil Olivera

En la revista impresa podrás encontrar...

Imagen principal del artículo ¿Qué es la evolución biológica?*

¿Qué es la evolución biológica?*

Alejandra Valero Méndez y Lev Jardón Borbolla

A casi 150 años de sus publicación, la teoría de Charles Darwin sigue siendo la base para entender los fenómenos del mundo biológico.

Guía del maestro

Imagen principal del artículo Cuatro décadas de estudiar el pensamiento de Darwin: entrevista con Jonathan Hodge

Cuatro décadas de estudiar el pensamiento de Darwin: entrevista con Jonathan Hodge

Sergio de Régules y Carmen Sánchez

Imagen principal del artículo Vida conjunta

Vida conjunta

I. M.

Imagen principal del artículo ¿Quién le teme al darwinismo?: el poder de una idea

¿Quién le teme al darwinismo?: el poder de una idea

Martín Bonfil

Mediante la acumulación de pequeños cambios puede producirse la complejidad de las sorprendentes adaptaciones de los seres vivos.
Imagen principal del artículo Tiktaalik: el pez con cuello

Tiktaalik: el pez con cuello

María Emilia Beyer

Un hallazgo que ha contribuido al conocimiento de cómo se adaptaron organismos acuáticos al medio terrestre.
Imagen principal del artículo El álbum familiar humano

El álbum familiar humano

Carmen Sánchez Mora

Lejos de ser la cúspide del árbol de la evolución de los homínidos, nuestra especie es simplemente una de tantas ramas.

Leticia Monroy

Superestrella: Lynn Margulis atrapada en Universum

José Manuel Posada de la Concha

Sidney Harris

Tarzán, el hombre mono

José Manuel García Ortega

Noemí Luna García

Contra el tabaquismo y la violencia

Cecilia Calderón

Artículos relacionados

Imagen principal del artículo En las nubes. El TDAH desde adentro

En las nubes. El TDAH desde adentro

Jesús Ramírez Gamboa

Cada vez entendemos mejor qué es el TDAH y cómo tratarlo para mejorar la vida de las personas que lo padecen. Y no, no todos lo sufrimos
Imagen principal del artículo Avatares químicos. En busca de nuevos fármacos

Avatares químicos. En busca de nuevos fármacos

Cynthia Fernández, Humberto Mendoza y José Correa

Encontrar moléculas para hacer medicamentos más efi caces y menos tóxicos suele ser una tarea muy larga y costosa. Por fortuna eso ya está cambiando.

Imagen principal del artículo Dosis adicional de la vacuna contra la COVID-19 ¿Sí o no?

Dosis adicional de la vacuna contra la COVID-19 ¿Sí o no?

Miguel Ángel Cevallo

La respuesta depende de varias consideraciones, empezando por quiénes necesitan realmente un refuerzo.

Imagen principal del artículo La amenaza delta

La amenaza delta

Miguel Ángel Cevallos

Cómo surgió esta variante del SARS-CoV-2 que ha desatado la tercera ola pandémica causando estragos en muchos países, México entre ellos. 

Artículos anteriores

Imagen principal del artículo El gran terremoto de Lisboa

El gran terremoto de Lisboa

Caridad Cárdenas Monroy

El catástrofico terremoto de 1755 en Portugal no sólo dejó muertes y ataques de ansiedad; también ayudó a cambiar las ideas de la época sobre arquitectura, urbanismo, sismología y atención a desastres
Imagen principal del artículo En las nubes. El TDAH desde adentro

En las nubes. El TDAH desde adentro

Jesús Ramírez Gamboa

Cada vez entendemos mejor qué es el TDAH y cómo tratarlo para mejorar la vida de las personas que lo padecen. Y no, no todos lo sufrimos
Imagen principal del artículo Tapar el Sol con una Luna

Tapar el Sol con una Luna

Alberto Flandes

¿Qué es un eclipse y por qué es tan interesante el que ocurrirá el 8 de abril, el primer eclipse total en México desde 1991?
Imagen principal del artículo Carne de carretera

Carne de carretera

Mijal Montelongo Huberman

Hemos cubierto el planeta de carreteras y caminos que los animales tienen que cruzar para llegar al otro lado... vivos
Logotipo facebook
Logotipo Twitter
Logotipo instagram
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM