10 de abril de 2025 10 / 04 / 2025

Retos 224

Lógica y penachos

Antonio Ortiz

Ilustración: Carlos Durand

Cráneos y antorchas

Cráneos y antorchas

Ramiro siempre tenía sueños extraños. Una noche, al salir de clase de lógica y encontrar que el departamento que alquilaba con otros 6 estudiantes lo había prestado 1 de ellos para unos XV años, le pareció lógico comer pozole en la colonia Portales y caminar de Ciudad Universitaria al Centro Histórico. Al momento de llegar, a un lado del asta bandera había un grupo de danzantes.

Ramiro se quedó viéndolos hipnotizado hasta que se tendió en el suelo y comenzó a soñar. Se vio a sí mismo como un chamán azteca caminando por un túnel. De repente apareció la Coatlicue con cráneos y serpientes de cascabel diciéndole: “Ya sabes exactamente qué hacer”. Ramiro comenzó a ver un cuarto de máquinas con 3 interruptores (A, Z y M) conectados a antorchas olímpicas, que se hallaban en otro cuarto, en otro túnel sinuoso a 30 segundos del cuarto de máquinas. De hecho, no se podía saber cuál interruptor prendía o apagaba cada una de las 3 antorchas (F, T y Y).

Mientras Ramiro veía los interruptores recordó lo que le dijo la Coatlicue y cuando salió del cuarto pasó por el túnel sinuoso y llegó al cuarto de las antorchas, en donde sólo había una prendida. Al salir de ahí encontró nuevamente a la Coatlicue y le dijo: “Sí supe qué hacer; el interruptor A está conectado a la antorcha T, el interruptor Z a la antorcha F y el M a la Y”.

¿Qué hizo Ramiro para saber cuál interruptor estaba conectado a cada antorcha?

Cheques y tamales

Cheques y tamales

Como a las cuatro de la madrugada Ramiro comió entre sueños una torta de tamal verde y caminó hasta llegar al departamento compartido donde ya había terminado la fiesta. En cuanto se acostó en su cama, comenzó a soñar que otra vez era un azteca con penacho y taparrabos que trabajaba de cajero en un banco. Después de atender a 5 personas en la ventanilla, llegó un niño a depositar 24 tamales mientras la cajera de al lado se transformó en la Coatlicue y le dijo: “Uno de los tamales es falso y por eso pesa un poco más que los demás. Recuerda que sólo tienes 3 oportunidades para encontrarlo”. Entonces comenzó a tratar de encontrar el tamal falso pesando por pares los tamales en la balanza, pero fue hasta la séptima pesada que encontró el falso, por lo que el niño empezó a burlarse mientras le mostraba cómo encontrar el tamal falso en sólo 3 pesadas.

¿Cómo hizo el niño para hacerlo en 3 pesadas?

Policías y primos

Policías y primos

Para su fortuna al día siguiente Ramiro alcanzó a comer parte del pastel de XV años y nuevamente en la cama comenzó a soñar que era un elegante vendedor de palillos de dientes. De repente tres niños policías aztecas, ataviados con taparrabo y penacho, lo arrestaron por vender de frac palillos de contrabando. Súbitamente, apareció de nuevo la Coatlicue diciendo: “Debes decir a cada niño policía su edad o van a detenerte. La multiplicación de las 3 edades da 412; su suma es un número primo de 2 dígitos y la suma de estos dígitos es también un número primo, pero de una sola cifra”.

Si a Ramiro no lo detuvieron ¿cuántos años tenía cada niño?

Soluciones al número anterior

Plantas de otro mundo
Los amecamequenses se encontraron con 100 plantas extraterrestres, incluida la primera, que construyó a las demás.

División espacial
Así dividió Julián la figura en cuatro partes iguales:

División espacial

Calendario extraterrestre
El martes 1º llegaron las plantas extraterrestres y el cumpleaños de Julián fue un domingo. El calendario del mes de enero

Calendario extraterrestre

Logotipo Facebook
Logotipo Twitter
Logotipo YouTube
Logotipo Instagram
Logotipo Spotify
Logotipo tiktok

Síguenos en nuestras redes sociales

Imagen de Ciencia a domicilio
Imagen de Suscripción a la revista
Imagen de Universum
Imagen de Ciencia UNAM